Este ensayo explora el desarrollo del cine español durante la Segunda República (1931-1939), un periodo marcado por la innovación y la transformación. Se analizan las características del cine mudo y la transición al cine sonoro, así como el impacto de la guerra civil en la producción cinematográfica. A través de un análisis detallado de películas, directores y géneros, se revela cómo el cine no solo sirvió como entretenimiento, sino también como un medio para expresar las luchas y aspiraciones de una sociedad en cambio.
Número de páginas | 335 |
Edição | 1 (2025) |
Formato | A5 (148x210) |
Acabamento | Brochura c/ orelha |
Coloração | Preto e branco |
Tipo de papel | Offset 75g |
Idioma | Espanhol |
Tem algo a reclamar sobre este livro? Envie um email para atendimento@clubedeautores.com.br
Faça o login deixe o seu comentário sobre o livro.