Este libro fluye en el encuentro intercultural con el mundo andino-indígena ecuatoriano. El autor, al acompañar la constitucion de la Universidad "Amawtay Wasi" nos hace encontrar un espacio de enunciación indígena y de producion de un conocimiento abierto y atento a las potencias (visibles e invisibles) de creación y transformación del mundo. Un encuentro que se constituye en una especie de testimonio de inquietudes y cuestionamientos que se van abriendo paso frente al deseo de apertura de las fuerzas diferenciantes indígenas, la diferencia como principio de producion incesante de otras subjetividades, otras opciones y modos de vivir. Un escrito que acontece, por tanto, en relación a la multiplicidad y a las paradojas de una “epistemología” andina y sus interpelaciones a la subjetividad moral de la modernidad occidental (colocando en evidencia la conjunción saber poder que en ella se articula). Interpelaciones éticas, estéticas, y, sobretodo políticas.
ISBN | 978-85-920642-0-4 |
Número de páginas | 326 |
Edição | 1 (2016) |
Formato | A5 (148x210) |
Acabamento | Brochura c/ orelha |
Coloração | Preto e branco |
Tipo de papel | Couche 90g |
Idioma | Espanhol |
Tem algo a reclamar sobre este livro? Envie um email para atendimento@clubedeautores.com.br
Faça o login deixe o seu comentário sobre o livro.