DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Las riquezas naturales del futuro Uruguay y el Rio Grande del Sur eran exiguas frente al fabuloso mito de “El Dorado” que atraía la ambición de los conquistadores. Por eso estos territorios eran considerados por los españoles como tierras sin ningún provecho. Lo que atraía a las expediciones era el oro y la plata del Perú. Cuando exploraron el Río de la Plata, internándose en los ríos Uruguay y Paraná, los exploradores apenas buscaban un nuevo camino hacia el alto Perú.
Fue así que fundaron Asunción para franquearse el camino al Perú, después Santa Fe, para asegurar las comunicaciones con aquel lejano establecimiento y más tarde repoblaron a Buenos Aires para atender la defensa y conservación de ambos asentamientos.
Los habitantes del actual territorio de Uruguay antes de la llegada de los españoles eran indígenas nómadas Charrúas, Chanaes, Guaranís, Yaros, Bohanes, Tapés, Guenoas, Chandules y Arachanes. La región que hoy forma Rio Grande do Sul estaba habitada por los indios Minuanos, Charrúas y Caguarás...
Número de páginas | 81 |
Edição | 1 (2025) |
Formato | A4 (210x297) |
Acabamento | Brochura s/ orelha |
Coloração | Colorido |
Tipo de papel | Offset 90g |
Idioma | Português |
Tem algo a reclamar sobre este livro? Envie um email para atendimento@clubedeautores.com.br
Faça o login deixe o seu comentário sobre o livro.